VARIEDADES:
NEGRO PIZARRA; LEONADO-GRIS
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
El aspecto general es rústico, robusto, musculoso y bien proporcionado. La cabeza es fuerte, bastante larga, adornada de pelos que forman barba, y bigotes y cejas que velan ligeramente los ojos. El stop es marcado. La relación entre cráneo y hocico es de 1:1. El caño nasal es recto. Los ojos son muy abiertos, bastante grandes, no almendrados y de color oscuro. Las orejas están insertas en lo alto, erguidas y amputadas (ilegal). El cuello es musculoso y el tórax ancho, profundo y bien bajo. Las extremidades posteriores han de presentar doble espolón, condición que de no cumplirse conlleva la exclusión de la reproducción. La cola es íntegra, está bien provista de pelo y forma un pequeño gancho en la punta. Su porte es bajo, sin desviaciones y llega a la punta del corvejón.
Pelo:
largo, flexible y seco.
Color:
se admiten todos los colores uniformes en las tonalidades del leonado-gris y del negro, según las variedades a excepción del blanco y el caoba. Se prefieren los colores oscuros.
Talla:
machos de 62 a 68 cm; hembras de 56 a 64 cm.
ORÍGENES E HISTORIA
No se sabe si es una raza autóctona o si llegó a Francia con la migración de otros pueblos. Sus orígenes tienen algo en común con el pastor bergamasco, parecido a él. Tal vez proceda del cruce entre razas de pastores con el barbet, un antiguo perro francés antepasado del caniche actual.
CARÁCTER Y APTITUDES
Tiene un carácter muy fuerte. Al igual que su «primo», el pastor de Beauce, requiere mano firme en la educación y el adiestramiento, que ha de iniciarse de muy joven, ya que en caso contrario tiende a transgredir las órdenes del guía. Es muy apto para todas las funciones de guarda, defensa y utilidad, aunque el adiestramiento y la conducción en otras actividades deben reservarse a un experto. Es un buen perro de compañía porque es muy simpático, alegre y le gusta jugar con los niños. Cumple con eficacia sus tareas de guardián, incluso sin adiestramiento.
SALUD
Es un perro muy robusto, que no enferma fácilmente.
DÓNDE Y CÓMO TENERLO
Vive bien en el jardín, aunque le gusta estar con la familia. Si pasa demasiado tiempo solo se vuelve tozudo y nervioso.
OBSERVACIONES Y CONSEJOS
El pelo ha de cepillarse con frecuencia (preferiblemente a diario), porque de no hacerlo se pueden formar nudos que luego son dificilísimos de desenredar. En cambio, no debe bañarse demasiado a menudo, sobre todo si se trata de un perro de exposición; para ser apreciado por los jueces, el manto ha de mantenerse con la máxima rusticidad.